

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA
Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte
La Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte es pionera en el campo de la educación física con énfasis en futbol asociación, como una opción académico-deportiva con un plan de estudio de vanguardia.
El colegio de docentes está integrado por profesionales de gran trayectoria y reconocimiento nacional e internacional. El plan de estudio está integrado por programas que permiten que el alumno logre un aprendizaje significativo, desarrolle competencias, habilidades y valores, para lo cual se estructuran las líneas de formación, pedagógica, de la salud, metodológica, de especialización, deportiva y concentración en futbol.
Objetivo General
Formar profesionales de alta calidad académica y científica para identificar, atender y satisfacer las necesidades relacionadas con el ámbito de la educación física y el deporte, especialmente el futbol asociación.
Perfil de ingreso
- Habilidad para la toma de decisiones.
- Capacidad para la comunicación oral y escrita.
- Facilidad para las relaciones interpersonales.
- Razonamiento lógico matemático.
- Uso de la persuasión y la negociación.
- Interés por el trabajo en equipo.
- Capacidad de análisis de los problemas y creatividad para su solución.
- Disposición hacia los procesos de toma de decisiones y de liderazgo.
- Tener ética que respete los valores humanos y la responsabilidad social.
- Interés por los negocios con fines deportivos.
- Facilidad de palabra.
- Ser una persona dinámica y con iniciativa.
- Gusto por la lectura, el estudio y la investigación social.
- Disposición para participar en la organización y desarrollo de eventos y actividades extra-curriculares.
- Iniciativa, creatividad y liderazgo.
- Disposición para trabajar en equipo
- Capacidad de para la comunicación oral y escrita.
- Facilidad para las relaciones interpersonales.
- Capacidad de análisis de los problemas y creatividad para su solución.
- Capacidad para el trabajo multi, inter y transdisciplinar.
- Interés en desarrollar actividades que fomenten la salud integralmente.
- Disposición para desarrollar pensamiento crítico y constructivo.
Requisitos de ingreso
- Haber acreditado los estudios de bachillerato.
- Acreditar el examen de selección físico e intelectual.
- Disponer de tiempo completo para el estudio, la práctica deportiva y la investigación.
- Demostrar habilidades en la práctica de diferentes disciplinas deportivas.
- Gozar de plena salud física y mental para la realización de prácticas de carácter físico-deportivo.
Perfil de egreso
- Diseña y administra programas de educación física, deporte, tiempo libre y recreación.
- Dirige entrenamientos de las diferentes disciplinas deportivas a diferentes niveles.
- Aplica la psicopedagogía en cualquier ámbito de la docencia.
- Maneja grupos con actitud de liderazgo.
- Aplica evaluaciones biofisiológicas.
- Desarrolla actividades de investigación científica, documental, de campo y experimental de la actividad deportiva de manera individual y multidisciplinaria.
- Ser crítico y transformador de su entorno social.
- Habilidades Intelectuales y motoras específicas.
- Manejo y dominio de los contenidos de enseñanza.
- Competencias didácticas.
- Identidad profesional y ética.
- Sensibilidad para observar y dar respuestas a las necesidades de sus alumnos y el entorno de la escuela.
Campo laboral
- Diseñador y administrador de programas de educación física, deporte tiempo libre y recreación.
- Preparador físico y/o entrenador en las diferentes disciplinas deportivas a diferentes niveles.
- Instructor en centros o instituciones públicas o privadas, donde se practiquen, enseñen y administren actividades deportivas, así como recreativas.
- Preparador físico y/o director técnico en escuelas de futbol asociación, así como en clubes deportivos.
- Entrenador personalizado en gimnasios, academias y centros de desarrollo deportivo.
- Educador físico en educación preescolar, primaria, secundaria, educación media superior y superior de instituciones públicas y privadas.
- Investigador de la actividad deportiva de manera individual y en equipos multidisciplinarios.
- Empresario en la conformación de centros de desarrollo físico y deportivo.
- Educador físico en la atención de alumnos con capacidades diferentes e integración educativa.
- Líder en el diseño, operación, seguimiento y evaluación de programas de recreación y educación para el tiempo libre.
- Planificador y programador de entrenamientos deportivos, así como de cargas y métodos de entrenamiento.
Infraestructura
- Aulas especializadas y al aire libre.
- Sala audiovisual.
- Sala de prensa.
- Sala de cine.
- Centro de cómputo.
- Laboratorio de simuladores financieros y contables.
- Biblioteca especializada física y virtual.
- Gimnasio cerrado con duela.
- Área de aparatos con equipo cardiovascular y de peso integrado.
- Alberca recreativa y terapéutica.
- Pista de atletismo de tartán.
- Canchas deportivas: Futbol asociación, fut 7, pádel, voleibol, básquetbol, porteros, usos múltiples.
- Hospital Universitario (Centro de Excelencia Médica en Altura), con laboratorios de: fisiología, rehabilitación física, biomecánica, composición corporal, psicología y análisis clínicos.
- Comedor y cafeterías.
- Amplias áreas verdes.
Escenarios prácticos.
- Hospital Universitario (CEMA) Centro de Excelencia Medica en Altura.
- Centro de Atención Psicológica.
- Escuela filial Pachuca y talleres deportivos nivel básico y media superior de la UFD.
- Centro de producción.
- Universidades nacionales e internacionales, para intercambio académico-deportivo.
- Instituciones públicas y privadas con convenio UFD.
Modalidad: |
Semiescolarizada Modelo híbrido, también llamado semipresencial, se refiere a que el estudiante realiza una parte del aprendizaje en línea, donde puede tener un cierto grado de control sobre el tiempo, el espacio y el ritmo de las actividades. |
Duración: |
10 cuatrimestres (3 años 4 meses) |
Perfiles de estudiantes: |
Mixto UFD: El estudiante alcanza su profesión utilizando herramientas tecnológicas con el uso de una plataforma académica e-learning y asesorías presenciales con docentes altamente capacitados. Mixto UFD con residencia: El estudiante alcanza su profesión utilizando herramientas tecnológicas con el uso de una plataforma académica e-learning y asesorías presenciales con docentes altamente capacitados; viviendo toda esta experiencia dentro de la residencia UFD. Mixto ART Semiconcentración: El estudiante alcanza su profesión utilizando herramientas tecnológicas con el uso de una plataforma académica e-learning y asesorías presenciales con docentes altamente capacitados. Además, practica futbol orientado hacia el alto rendimiento, contando con una habitación en residencia para descanso y sus servicios. Mixto ART Concentración: El estudiante alcanza su profesión utilizando herramientas tecnológicas con el uso de una plataforma académica e-learning y asesorías presenciales con docentes altamente capacitados. Además, practica futbol orientado hacia el alto rendimiento, contando con una habitación en residencia para hospedaje y sus servicios. |
Fecha de inicio: |
Enero 2023 Mayo 2023 Septiembre 2023 |
Acuerdo: |
IHEMSYS 0208102
|
Clave: |
08150203 |
Mapa Curricular de LIC. EN EDUCACIÓN FÍSICA
Información de los diferente perfiles de LIC. EN EDUCACIÓN FÍSICA
- MIXTO-HÍBRIDA UFD
- UFD MIXTO-HÍBRIDA RESIDENCIA
- MIXTO-HÍBRIDA SEMICONCENTRACIÓN
- MIXTO-HÍBRIDA CONCENTRACION
Servicios
Componente académico- Certificado de licenciatura.
- Título y cédula profesional otorgada y validada por la Dirección General de Profesiones.
- Continuidad de estudios de posgrado a nivel nacional e internacional.
- Modelo por competencias.
- Seguimiento académico personalizado.
- Prácticas pedagógicas, prácticas profesionales y servicio social en escenarios reales.
- Certificaciones externas.
- Educación continua.
- Participación en actividades culturales y recreativas.
- Simuladores profesionales.
- Procesos de investigación afiliados a líneas institucionales de investigación con énfasis en el ámbito del deporte.
Componente deportivo
- Formación deportiva (5 días a la semana).
- Competencias (torneos intramuros y selectivos).
- Evaluaciones físicas periódicas.
Componente de servicios
- Servicios médicos
Colegiatura:
- UFD-LCD-UFD-45-I: Inscripción o reinscripción (cuatrimestral) - $2,000.00 pesos M.N.
- UFD-LCD-UFD-46-C: Colegiatura academia (4 mensualidades por cuatrimestre) - $2,800.00 pesos M.N.
Servicios
Componente académico- Certificado de licenciatura.
- Título y cédula profesional otorgada y validada por la Dirección General de Profesiones.
- Continuidad de estudios de posgrado a nivel nacional e internacional.
- Modelo por competencias.
- Seguimiento académico personalizado.
- Prácticas pedagógicas, prácticas profesionales y servicio social en escenarios reales.
- Certificaciones externas.
- Educación continua.
- Participación en actividades culturales y recreativas.
- Simuladores profesionales.
- Procesos de investigación afiliados a líneas institucionales de investigación con énfasis en el ámbito del deporte.
Componente deportivo
- Formación deportiva (5 días a la semana).
- Competencias (torneos intramuros y selectivos).
- Evaluaciones físicas periódicas.
Componente de servicios
- Hospedaje.
- Programa nutricional. (3 alimentos y 2 colaciones).
- Acompañamiento de consejeros.
- Servicio médico.
- Transporte para actividades programadas de ocupación de tiempo libre y fin de semana.
- Lavandería.
- Actividades de tiempo libre entre semana y fin de semana.
Colegiatura:
- UFD-LCD-UFDR-77-I: Inscripción o reinscripción (cuatrimestral) - $2,000.00 pesos M.N.
- UFD-LIC-UFDR-70-R: Colegiatura Residencia (mensual) 12 pagos por año - $11,230.00 M.N.
- UFD-LCD-UFDR-78-C: Colegiatura Academia (4 mensualidades por cuatrimestre) - $2,800.00 pesos M.N.
Servicios
Componente académico- Certificado de licenciatura.
- ítulo y cédula profesional otorgada y validada por la Dirección General de Profesiones.
- ontinuidad de estudios de posgrado a nivel nacional e internacional.
- odelo por competencias.
- eguimiento académico personalizado.
- rácticas pedagógicas, prácticas profesionales y servicio social en escenarios reales.
- ertificaciones externas.
- ducación continua.
- articipación en actividades culturales y recreativas.
- imuladores profesionales.
- rocesos de investigación afiliados a líneas institucionales de investigación con énfasis en el ámbito del deporte.
Componente deportivo
- Cinco sesiones matutinas de entrenamiento y dos sesiones vespertinas de entrenamiento de alto rendimiento (práctico y teórico).
- Opción de participar en equipos selectivos de acuerdo con su nivel tomando como base sus habilidades deportivas (una o dos sesiones por mes).
- Gimnasio (desarrollo muscular).
- Competencias deportivas (torneos de balance, preparación, selectivos, torneos de liga).
- Evaluaciones físicas periódicas.
Componente de servicios
- Programa nutricional (2 alimentos y 2 colaciones).
- Zona de descanso.
- Acompañamiento de consejeros.
- Servicio médico.
- Transporte escolar: ruta Boulevard Colosio y Boulevard Minero.
Colegiatura:
- UFD-LCD-SC-67-I: Inscripción o reinscripción (cuatrimestral) - $2,000.00 pesos M.N.
- UFD-LIC-SC-59-A: Colegiatura ART (mensual) 12 pagos por año - $7,515.00 pesos M.N.
- UFD-LIC-SC-60-R: Colegiatura Semi-residencia (mensual) 12 pagos por año - $3,950.00 pesos M.N.
- UFD-LCD-SC-62-C: Colegiatura academia (4 mensualidades por cuatrimestre) - $2,800.00 pesos M.N.
Servicios
Componente académico- Certificado de licenciatura.
- Título y cédula profesional otorgada y validada por la Dirección General de Profesiones.
- Continuidad de estudios de posgrado a nivel nacional e internacional.
- Modelo por competencias.
- Seguimiento académico personalizado.
- Prácticas pedagógicas, prácticas profesionales y servicio social en escenarios reales.
- Certificaciones externas.
- Educación continua.
- Participación en actividades culturales y recreativas.
- Simuladores profesionales.
- Procesos de investigación afiliados a líneas institucionales de investigación con énfasis en el ámbito del deporte.
Componente deportivo
- Cinco sesiones matutinas de entrenamiento y dos sesiones vespertinas de entrenamiento de alto rendimiento (práctico y teórico).
- Opción de participar en equipos selectivos de acuerdo con su nivel tomando como base sus habilidades deportivas (una o dos sesiones por mes).
- Gimnasio (desarrollo muscular).
- Competencias deportivas (torneos de balance, preparación, selectivos, torneos de liga).
- Evaluaciones físicas periódicas.
Componente de servicios
- Hospedaje.
- Programa nutricional (3 alimentos y 2 colaciones).
- Acompañamiento de consejeros.
- Servicio médico.
- Transporte para actividades programadas de ocupación de tiempo libre y fin de semana.
- Lavandería.
- Actividades de tiempo libre entre semana y fin de semana.
Colegiatura:
- UFD-LCD-C-56-I: Inscripción o reinscripción (cuatrimestral) - $2,000.00 pesos M.N.
- UFD-LIC-C-48-A: Colegiatura ART (mensual) 12 pagos por año - $7,515.00 pesos M.N.
- UFD-LIC-C-49-R: Colegiatura Residencia (mensual) 12 pagos por año - $16,680.00 pesos M.N.
- UFD-LCD-C-57-C: Colegiatura academia (4 mensualidades por cuatrimestre) - $2,800.00 pesos M.N.