


LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte
La Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte ofrece la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con área de concentración en deportes.
Nuestra misión es desarrollar profesionales con conocimientos integrales en los aspectos fundamentales teórico-prácticos de la comunicación.
Objetivo General
Formar profesionales de alta calidad académica con liderazgo y visión estratégica, capaces de desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes específicas de la Comunicación para producir contenidos de información y comunicación de calidad en diversos medios audiovisuales y digitales, así como la obtención de herramientas para el desarrollo de las capacidades vocales e interpretativas.
Perfil de ingreso
- Habilidad para la toma de decisiones.
- Capacidad para la comunicación oral y escrita.
- Facilidad para las relaciones interpersonales.
- Razonamiento lógico matemático.
- Uso de la persuasión y la negociación.
- Interés por el trabajo en equipo.
- Capacidad de análisis de los problemas y creatividad para su solución.
- Disposición hacia los procesos de toma de decisiones y de liderazgo.
- Tener ética que respete los valores humanos y la responsabilidad social.
- Interés por los negocios con fines deportivos.
- Facilidad de palabra.
- Ser una persona dinámica y con iniciativa.
- Gusto por la lectura, el estudio y la investigación social.
- Disposición para participar en la organización y desarrollo de eventos y actividades extra-curriculares.
- Iniciativa, creatividad y liderazgo.
- Disposición para trabajar en equipo
- Capacidad de para la comunicación oral y escrita.
- Facilidad para las relaciones interpersonales.
- Capacidad de análisis de los problemas y creatividad para su solución.
- Capacidad para el trabajo multi, inter y transdisciplinar.
- Interés en desarrollar actividades que fomenten la salud integralmente.
- Disposición para desarrollar pensamiento crítico y constructivo.
Requisitos de ingreso
- Haber acreditado los estudios de bachillerato.
- Acreditar el examen de selección físico e intelectual.
- Disponer de tiempo completo para el estudio, la práctica deportiva y la investigación.
- Demostrar habilidades en la práctica de diferentes disciplinas deportivas.
- Gozar de plena salud física y mental para la realización de prácticas de carácter físico-deportivo
Perfil de egreso
- Insertarse en el campo laboral relacionado con el mundo del deporte.
- Identifica y analiza los acontecimientos del entorno social, vinculándolos con el devenir histórico e incorporándolos a los procesos de comunicación.
- Plantea y desarrolla su actividad profesional con el objetivo de crear y desarrollar empresas y sistemas de comunicación.
- Maneja de forma óptima las relaciones interpersonales.
- Conoce, desarrolla y aplica las técnicas adecuadas que le permitan un manejo efectivo de los medios de comunicación masiva e individual.
- Analiza proponer y transformar su entorno social.
- Capacidad de liderazgo en el ámbito laboral.
Campo laboral
- Producción y dirección de medios masivos de comunicación (cine, radio, tv).
- Redes sociales
- Periodismo escrito y electrónico.
- Departamentos de comunicación organizacional.
- Docencia.
- Área de Investigación.
- Libre ejercicio de la profesión (reportero, guionista, editor, etc.)
Infraestructura
- Aulas especializadas y al aire libre.
- Sala audiovisual.
- Sala de prensa.
- Sala de cine.
- Centro de cómputo.
- Laboratorio de simuladores financieros y contables.
- Biblioteca especializada física y virtual.
- Gimnasio cerrado con duela.
- Área de aparatos con equipo cardiovascular y de peso integrado.
- Alberca recreativa y terapéutica.
- Pista de atletismo de tartán.
- Canchas deportivas: Futbol asociación, fut 7, pádel, voleibol, básquetbol, porteros, usos múltiples.
- Hospital Universitario (Centro de Excelencia Médica en Altura), con laboratorios de: fisiología, rehabilitación física, biomecánica, composición corporal, psicología y análisis clínicos.
- Comedor y cafeterías.
- Amplias áreas verdes.
Escenarios prácticos
- Prácticas pedagógicas en el Estadio Hidalgo con programas de televisión y radio en vivo, seguimientos en redes sociales, toma de fotografías deportivas y sociales.
- Estudio de televisión para “Tuzoccer Internacional” (FOX Sports).
- Plataformas digitales.
- Sala de prensa.
- Atención a medios deportivos nacionales e internacionales.
Modalidad: |
Mixta Modelo híbrido, también llamado semipresencial, se refiere a que el estudiante realiza una parte del aprendizaje en línea, donde puede tener un cierto grado de control sobre el tiempo, el espacio y el ritmo de las actividades. |
Duración: |
10 cuatrimestres (3 años 4 meses) |
Perfiles de estudiantes: |
Mixto UFD: El estudiante alcanza su profesión utilizando herramientas tecnológicas con el uso de una plataforma académica e-learning y asesorías presenciales con docentes altamente capacitados. Mixto UFD con residencia: El estudiante alcanza su profesión utilizando herramientas tecnológicas con el uso de una plataforma académica e-learning y asesorías presenciales con docentes altamente capacitados; viviendo toda esta experiencia dentro de la residencia UFD. Mixto ART Semiconcentración: El estudiante alcanza su profesión utilizando herramientas tecnológicas con el uso de una plataforma académica e-learning y asesorías presenciales con docentes altamente capacitados. Además, practica futbol orientado hacia el alto rendimiento, contando con una habitación en residencia para descanso y sus servicios. Mixto ART Concentración: El estudiante alcanza su profesión utilizando herramientas tecnológicas con el uso de una plataforma académica e-learning y asesorías presenciales con docentes altamente capacitados. Además, practica futbol orientado hacia el alto rendimiento, contando con una habitación en residencia para hospedaje y sus servicios. |
Fecha de inicio: |
Enero de 2023 Mayo de 2023 Septiembre de 2023 |
Acuerdo: |
IHEMSYS 0208104 |
Clave: |
08140402 |
Mapa Curricular de LIC. EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Información de los diferente perfiles de LIC. EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Servicios
Componente académico- Certificado de licenciatura.
- Título y cédula profesional otorgada y validada por la Dirección General de Profesiones.
- Continuidad de estudios de posgrado a nivel nacional e internacional.
- Modelo por competencias.
- Seguimiento académico personalizado.
- Prácticas pedagógicas, prácticas profesionales y servicio social en escenarios reales.
- Certificaciones externas.
- Educación continua.
- Participación en actividades culturales y recreativas.
- Simuladores profesionales.
- Procesos de investigación afiliados a líneas institucionales de investigación con énfasis en el ámbito del deporte.
Componente deportivo
- Formación deportiva (5 días a la semana).
- Competencias (torneos intramuros y selectivos).
- Evaluaciones físicas periódicas.
Componente de servicios
- Servicios médicos
Colegiatura:
- UFD-LIC-UFD-38-I: Inscripción o reinscripción (cuatrimestral) - $4,200.00 pesos M.N.
- UFD-LAD-UFD-41-C: Colegiatura academia (4 mensualidades por cuatrimestre) - $4,410.00 pesos M.N.
Servicios
Componente académico- Certificado de licenciatura.
- Título y cédula profesional otorgada y validada por la Dirección General de Profesiones.
- Continuidad de estudios de posgrado a nivel nacional e internacional.
- Modelo por competencias.
- Seguimiento académico personalizado.
- Prácticas pedagógicas, prácticas profesionales y servicio social en escenarios reales.
- Certificaciones externas.
- Educación continua.
- Participación en actividades culturales y recreativas.
- Simuladores profesionales.
- Procesos de investigación afiliados a líneas institucionales de investigación con énfasis en el ámbito del deporte.
Componente deportivo
- Formación deportiva (5 días a la semana).
- Competencias (torneos intramuros y selectivos).
- Evaluaciones físicas periódicas.
Componente de servicios
- Hospedaje.
- Programa nutricional. (3 alimentos y 2 colaciones).
- Acompañamiento de consejeros.
- Servicio médico.
- Transporte para actividades programadas de ocupación de tiempo libre y fin de semana.
- Lavandería.
- Actividades de tiempo libre entre semana y fin de semana.
Colegiatura:
- UFD-LIC-UFDR-69-I: Inscripción o reinscripción (cuatrimestral) - $4,200.00 pesos M.N.
- UFD-LIC-UFDR-70-R: Colegiatura Residencia (mensual) 12 pagos por año - $11,230.00 M.N.
- UFD-LAD-UFDR-73-C: Colegiatura Academia (4 mensualidades por cuatrimestre) - $4,410.00 pesos M.N.
Servicios
Componente académico- Certificado de licenciatura.
- ítulo y cédula profesional otorgada y validada por la Dirección General de Profesiones.
- ontinuidad de estudios de posgrado a nivel nacional e internacional.
- odelo por competencias.
- eguimiento académico personalizado.
- rácticas pedagógicas, prácticas profesionales y servicio social en escenarios reales.
- ertificaciones externas.
- ducación continua.
- articipación en actividades culturales y recreativas.
- imuladores profesionales.
- rocesos de investigación afiliados a líneas institucionales de investigación con énfasis en el ámbito del deporte.
Componente deportivo
- Cinco sesiones matutinas de entrenamiento y dos sesiones vespertinas de entrenamiento de alto rendimiento (práctico y teórico).
- Opción de participar en equipos selectivos de acuerdo con su nivel tomando como base sus habilidades deportivas (una o dos sesiones por mes).
- Gimnasio (desarrollo muscular).
- Competencias deportivas (torneos de balance, preparación, selectivos, torneos de liga).
- Evaluaciones físicas periódicas.
Componente de servicios
- Programa nutricional (2 alimentos y 2 colaciones).
- Zona de descanso.
- Acompañamiento de consejeros.
- Servicio médico.
- Transporte escolar: ruta Boulevard Colosio y Boulevard Minero.
Colegiatura:
- UFD-LIC-SC-58-I: Inscripción o reinscripción (cuatrimestral) - $4,200.00 pesos M.N.
- UFD-LIC-SC-59-A: Colegiatura ART (mensual) 12 pagos por año - $7,515.00 pesos M.N.
- UFD-LIC-SC-60-R: Colegiatura Semi-residencia (mensual) 12 pagos por año - $3,950.00 pesos M.N.
- UFD-LAD-SC-63-C: Colegiatura academia (4 mensualidades por cuatrimestre) - $4,410.00 pesos M.N.
Servicios
Componente académico- Certificado de licenciatura.
- Título y cédula profesional otorgada y validada por la Dirección General de Profesiones.
- Continuidad de estudios de posgrado a nivel nacional e internacional.
- Modelo por competencias.
- Seguimiento académico personalizado.
- Prácticas pedagógicas, prácticas profesionales y servicio social en escenarios reales.
- Certificaciones externas.
- Educación continua.
- Participación en actividades culturales y recreativas.
- Simuladores profesionales.
- Procesos de investigación afiliados a líneas institucionales de investigación con énfasis en el ámbito del deporte.
Componente deportivo
- Cinco sesiones matutinas de entrenamiento y dos sesiones vespertinas de entrenamiento de alto rendimiento (práctico y teórico).
- Opción de participar en equipos selectivos de acuerdo con su nivel tomando como base sus habilidades deportivas (una o dos sesiones por mes).
- Gimnasio (desarrollo muscular).
- Competencias deportivas (torneos de balance, preparación, selectivos, torneos de liga).
- Evaluaciones físicas periódicas.
Componente de servicios
- Hospedaje.
- Programa nutricional (3 alimentos y 2 colaciones).
- Acompañamiento de consejeros.
- Servicio médico.
- Transporte para actividades programadas de ocupación de tiempo libre y fin de semana.
- Lavandería.
- Actividades de tiempo libre entre semana y fin de semana.
Colegiatura:
- UFD-LIC-C-47-I: Inscripción o reinscripción (cuatrimestral) - $4,200.00 pesos M.N.
- UFD-LIC-C-48-A: Colegiatura ART (mensual) 12 pagos por año - $7,515.00 pesos M.N.
- UFD-LIC-C-49-R: Colegiatura Residencia (mensual) 12 pagos por año - $16,680.00 pesos M.N.
- UFD-LAD-C-52-C: Colegiatura academia (4 mensualidades por cuatrimestre) - $4,410.00 pesos M.N.